- El Gestor de Actualizaciones de Joomla ha sabido combinar información con acción y de forma que podamos, nada más acceder albackend, saber si existen actualizaciones del core o de extensiones y podamos actualizar en apenas unos clics sin perder la eficacia del sitio web o tener que dejarlo en mantenimiento.v
Si bien es recomendado, antes de proceder con tareas de actualización, la realización de una copia de seguridad por cualquiera de los siguientes métodos habituales:
- http://www.webempresa.com/templates/ja_edenite/images/bullet.gif); line-height: 19px; padding-left: 30px; background-position: 18px 7px; background-repeat: no-repeat no-repeat;">Mediante el uso del componente Akeeba Backup.
- http://www.webempresa.com/templates/ja_edenite/images/bullet.gif); line-height: 19px; padding-left: 30px; background-position: 18px 7px; background-repeat: no-repeat no-repeat;">Mediante el uso del componente XCloner.
- http://www.webempresa.com/templates/ja_edenite/images/bullet.gif); line-height: 19px; padding-left: 30px; background-position: 18px 7px; background-repeat: no-repeat no-repeat;">Desde el Panel de Hosting (cPanel/Plesk, etc.), de forma manual en Archivos, Respaldos, Respaldo Completo, Descargar o Generar un Respaldo Completo que te pedirá un correo electrónico donde notificará que ha sido realizado y la podrá posteriormente descargar a su PC accediendo a Archivos, Respaldos, Respaldo Completo y posteriormente eliminarla desde su cPanel, Administrador de Archivos, navegando a la ruta anterior a /public_html.
En el artículo publicado en este Blog ya tratamos la actualización del framework T3 de JoomlArt y vimos a través del vídeo que acompaña dicho artículo como actualizar "manualmente" algunas extensiones de este desarrollador desde el Gestor de Extensiones, Actualizary que nos pueden dar una idea de que este tipo de actualizaciones siempre es más recomendado hacerlas de forma individual y paulatinamente hasta conseguir mantener el "núcleo" (core) de Joomla y las extensiones de terceros desarrolladores al día.
En el caso que nos ocupa en este artículo, el problema se centra en laactualización del archivo de idioma español (es-ES)desde elGestor de Actualizaciones de Joomla, que devuelve el siguiente error (no en todos los casos ni en todos los servidores):






En este caso la recomendación sigue siendo la misma que en artículo anterior, tras lacopia de seguridad, descargamos el archivo de actualización manualmente y procedemos a instalarlo desde elGestor de Extensiones,Instalar.
Utilizaremos el mismo archivo del repositorio oficial de JoomlaCode.org que podremos descargar desde el siguiente enlace para la versión que corresponda a la solicitada por el actualizador del backend.
Por ejemplo, para la versión es-ES 2.5.9.1 corresponde el archivo: es-ES_joomla_lang_full_2.5.9v1.zip.
En el siguiente vídeo puedes ver que este proceso, de apenas unos minutos, en ocasiones resulta más practico, mientras queda resuelto, si procede el problema de fondo que impida la correcta actualización desde elGestor de Actualizaciones.
Aquellas extensiones que requieran registro previo, sean de pago, o el proceso de obtención pase por determinadas autenticaciones previas en el sitio del autor, es mejor actualizarlas de forma manual o mediante la extensión si esta lo permite, como es el caso de Akeeba Backup, JCE, CSVI y otras similares.